San Juan, Argentina
Tel: 264 421-4434, 264 421-2999
apfsj@apfsanjuan.net
Quienes somos?

Con la denominación de ASOCIACION PROPIETARIOS DE FARMACIAS DE SAN JUAN, se constituye el día doce de Diciembre del año mil novecientos ochenta y cinco una entidad civil, con domicilio legal en la Ciudad Capital de la Provincia de San Juan.

Objetivos  

  • Propender el perfeccionamiento de la legislación vigente relacionada    con   la actividad de las farmacias como entidades dispensadoras de medicamentos, perfumería, cosméticos, artículos de tocador e higiene y demás permitidos por las normas  vigentes analizando las leyes, decretos, ordenanzas, resoluciones, disposiciones y  sus proyectos   emanados o a ser aprobados por los poderes públicos.      
  • Asumir la representación de  los asociados, cuando los servicios de éstos sean requeridos por los organismos competentes en materia de Seguridad y Obra Social.         
  • Contribuir a la difusión  y conocimiento de las normas y obligaciones legales y administrativas que deban cumplimentar las farmacias.         
  • Concertar, en representación de la actividad correspondiente, todo convenio con entidades públicas y/o privadas, de carácter económico legal, que permita una eficaz y beneficiosa prestación de los servicios de farmacia y anexos.
  • Propiciar y sostener toda iniciativa pública o privada que tienda al mejoramiento de las funciones de las farmacias como entidades integrantes de la seguridad  social y factores de la circulación de bienes de la economía del País.
  • Crear o contratar oficinas de asesoramiento legal, impositivo y laboral, así como  de servicio de  seguridad social para sus afiliados.     
  • Apoyar y coordinar las acciones de las distintas comisiones y secciones que se constituyan en el seno de la Entidad, a fin de lograr el cumplimiento pleno del objeto social.         
  • Coordinar su acción   con  otras  entidades similares a los fines de una mejor defensa de los intereses comunes.
  • Afiliarse o  desafiliarse  a federaciones o instituciones donde  pueda tener  interés la  Asociación, realizando con ellas convenios o asumiendo compromisos y confiriendo representaciones ante ellas o los poderes públicos. 
  • Procurar solucionar dentro de su esfera  de acción, los conflictos que se suscitaren entre los asociados, promoviendo el espíritu de unión, cooperación y solidaridad entre los mismos, así como las normas de lealtad comercial.
     
Comisión Directiva
Presidente: Mauricio Caif
Vice presidente: Leonardo Rodríguez
Secretario: Federico Martín
Tesorero: Verónica Martinez

Vocales Titulares
1er. Vocal Titular: Federico Manuel Martín
2er. Vocal Titular: Santiago Laciar
3er. Vocal Titular: Cecilia Sepulveda
4er. Vocal Titular: Gabriela Bilbao

Vocales Suplentes
1er. Vocal Suplente: María Silvia Pontoriero
2er. Vocal Suplente: Victoria Quintero
3er. Vocal Suplente: Mario Cardozo
4er. Vocal Suplente: Juan Nefa

Revisores de Cuentas
Revisor Titular: Sebastian Díaz Baca
Revisor Titular: Matias González

Revisor de Cuentas Suplente
Revisor Suplente: Julio César Radi